La Bodega Otazu se encuentra enmarcada entre la Sierra del Perdón y la Sierra de Echauri, con el río Arga como delimitador de la propiedad, y es un referente para Navarra y España en sí cuando se habla de vinos, y especialmente tintos. Los suelos de las 115 hectáreas del Señorío son pedregosos y muy permeables, y constituyen una riqueza enológica de primer orden, lo que permite obtener racimos de máxima calidad. El terreno se divide en 18 parcelas, con sus correspondientes y distintos clones, adaptados a las características de cada sección del suelo, y que se cultivan por separado en función de sus peculiaridades.
La bodega trata de preservar la herencia de un Señorío del siglo XII, manteniendo su estructura semejante a la de los chateaux bordeleses. Esa fue una de las condiciones a la hora de crear nuevos espacios de vinificación, por el respeto que tiene la bodega a la tradición histórica del entorno.
La Bodega Otazu cuenta con nueve bóvedas subterráneas de hormigón, y presenta una deslumbrante sala de barricas de roble francés, que constituye sin duda una de las obras más emblemáticas en el mundo del vino, y es además reconocida en el mundo por su diseño y arquitectura.
A la hora de la elaboración de los vinos, respeta las tradiciones heredadas y los trabajos de origen y manuales, así como incorpora técnicas nuevas que favorecen la elaboración de los mejores vinos blancos y tintos.
Toda esta información brindada anteriormente fue obtenida de la visita que hicimos a la Bodega de Otazu en las afueras de Pamplona junto con la clase de Fotoperiodismo. Tuvimos la oportunidad de conocer un lugar diferente, y muy interesante no sólo por la actividad que practican sino por la arquitectura y el diseño que tiene el lugar, que sin dudas llama mucho la atención y da un valor agregado al lugar. Así como disfrutar de una visita por la bodega, pudimos fotografiar los diferentes lugares que recorrimos, y terminar la estancia con un aprendizaje de cata de vinos. Sin dudas una experiencia única y recomendable para todos aquellos que puedan hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario